El trazado alcañizano de Motorland Aragón ha echado el cierre a la temporada automovilística
2009 en España con la disputa de los 500 km. de Alcañiz. Los participantes de las siete
divisiones han demostrado un alto ritmo de competición después de estar más de 3 horas y
20 minutos sobre la pista aragonesa.
La intensa niebla existente en las primeras horas de la jornada del sábado 12 de diciembre
hizo temer por el desarrollo de la prueba, aunque poco a poco el sol ganó terreno para
dejar la pista en buenas condiciones de cara a la disputa de los 500 km. de Alcañiz. En
cualquier caso, el frío fue persistente durante todo el día, con una temperatura ambiente
que nunca fue más allá de los 4 ºC y un asfalto en torno a 7 ºC, lo cual hizo muy complicada
la conducción al casi medio centenar de pilotos presentes.
Desde el primer momento se vivió un bonito duelo en la División 7, la más potente, entre
Kanaroglou-Campos (Ginetta G50) y Severin-Amorin-Sundberg (Aston Martin N24), con los
pilotos de los Seat León de División 1 intercalándose entre ellos. El inicio de carrera fue
frenético en todas las categorías, aunque la prudencia y la paciencia ante una carrera tan
larga terminaron por imponerse. Con la pista muy fría durante la carrera, las condiciones de
adherencia fueron ciertamente bajas, teniendo los pilotos muchos problemas para conseguir
que los neumáticos alcanzaran las condiciones idóneas de temperatura.
Así, según avanzaba la carrera se dejó bien claro quiénes eran los favoritos y candidatos a
la victoria final. En la División 1, Dasi-Llobell mantuvieron la carrera controlada después de
que los hermanos Vinyes tuvieran que decir adiós por un pequeño toque. López-Ramírez-
Sánchez no se lo pusieron fácil, al igual que Rosell-Toril, quienes apretaron muy fuerte en
busca del triunfo. A un paso del podio se quedaron Doménech-Serrano-Masdeu, aunque
bastante tuvieron con controlar las acometidas de Navarro-Palomeras Jr., haciendo pareja
en esta ocasión en el Seat León.
Luchas muy abiertas
En la División 2, el Porsche de Morcillo-Cintrano tuvo que pelear contra los Seat León 2005
de Arraubarrena-Aristi y Martinell-Parera. La carrera resultó muy animada por la presencia
de un segundo Porsche 968, el de De Blas-López. Mientras tanto, la División 3, coto cerrado
de los Renault Clio, veía como los Villanueva (padre e hijo) se quedaban fuera de carrera
en un desafortunado lance. Palomino-De Diego se impusieron por delante de Astrid y Pere
Galimany. Carvalho-Magalhaes-Leite apenas pasaron de las primeras vueltas después de un
incidente en pista.
El Hyundai Coupé de los Echegoyen y Chico fue protagonista en la División 4, donde la
presencia de tres Mini Challenge dio mucho juego. Los De Castro (Miguel Ángel y Alfredo),
haciendo equipo con Álvaro Espinosa, consiguieron la segunda plaza, muy por delante de
Gómez-Sepúlveda, quienes hicieron una carrera basada en la regularidad. En cuanto a la
División 5, la sorpresa llegó de la mano de Noel Jammal y Aleix Espargaró, quienes impusieron
su Seat León TDI FR, terminado apenas unos días antes de la prueba. Aleix Espargaró, piloto
de Moto GP con Ducati, fue una de las sorpresas positivas de la prueba, acaparando gran
parte de la atención de los aficionados. La segunda plaza en la División 5 fue para el VW Golf
de Jiménez-Calatayud. Entre los División 6, el Garbí de Andreu-Balcazar-Andre se impuso al
Hyundai Getz de los asturianos García-Vallín-Busta. Para Vallín y Busta supone una incursión
en los circuitos desde los rallyes y la montaña, disciplinas en las que han triunfado en 2009
(Vallín consiguiendo la Copa Suzuki Swift Nacional y Busta el Campeonato de Asturias de
Montaña).
Por último, en la potente División 7, la victoria fue para el Ginetta G50 de Kanaroglou-
Campos, por delante del Aston Martin N24 de Severin-Amorin-Sundberg. El accidente sufrido
en entrenamientos por Mayola-Carol nos impidió ver en acción su potente evolución del
Seat León, que quizás hubiera podido plantar batalla a los todopoderosos Ginetta y Aston
Martin.
La presencia de Juan Fernández a lo largo de la jornada fue un importante punto de inflexión
en los 500 km. de Alcañiz, pudiendo sentir el mítico piloto catalán el cariño de aficionados y
pilotos, quienes le rindieron un sincero homenaje en la entrega de premios final.
CLASIFICACIONES
División 1
1. Dasi-Llobell (Seat León), 86 vueltas. 2. López-Ramírez-Sánchez (Seat León), a 2 vueltas. 3. Rosell-Toril (Seat
León), a 2 vueltas. 4. Doménech-Serrano-Robert (Seat León), a 3 vueltas. 5. Navarro-Palomeras (Seat León), a
4 vuelas. 6. Ibran-Clemente (Seat León), a 6 vueltas. 7. Arruabarrena-Aristi-Masdeu (Seat León), a 7 vueltas. 8.
García-Hernández (Seat León), a 9 vueltas. 9. Oriola-Dabad-Merlos (Seat León), a 23 vueltas. 10. Vinyes-Vinyes
(Seat León), a 36 vueltas.
División 2
1. Morcillo-Cintrano (Porsche 968), 83 vueltas. 2. Arruabarrena-Vigiola (Seat León), a 2 vueltas. 3. Martinell-
Parera (Seat León), a 4 vueltas. 4. De Blas-López (Porsche 968), a 6 vueltas. 5. Escofet-Díaz Guerra-Belloc (Seat
León), a 8 vueltas. 6. Prieto-Prieto (Seat León).
División 3
1. Palomino-De Diego (Renault Clio), 80 vueltas. 2. Galimany-Galimany (Renault Clio), a 2 vueltas. 3. Bonet-
Lázaro-Parés (Renault Clio), a 3 vueltas. 4. Infantes-García (Renault Clio), a 21 vueltas. 5. Villanueva-Villanueva
(Renault Clio), a 65 v ueltas.
División 4
1. Echegoyen-Echegoyen-Chico (Hyundai Coupé), 79 vueltas. 2. De Castro-De Castro-Espinosa (Mini Challenge),
a 3 vueltas. 3. Gómez-Sepúlveda (Mini Challenge), a 11 vueltas. 4. Hidalgo-Hidalgo (Mini Challenge), a 47
vueltas.
División 5
1. Jammal-Espargaró (Seat León TDI FR), 75 vueltas. 2. Jiménez-Calatayud (VW Golf TDI), a 1 vueltas. 3. Correa-
Correa-Becerra (Seat Ibiza TDI), a 13 vueltas.
División 6
1. Andreu-Balcazar-Andreu (Garbí GTS), 59 vueltas. 2. García-Vallín-Busta (Hyundai Getz), a 19 vueltas.
División 7
1. Kanaroglou-Campos (Ginetta G50), 89 vueltas. 2. Severin-Amorin-Sundberg (Aston Martin N24), a 3
vueltas.